Entre sprays de graffitis y un monopatín en los pies nació uno de nuestros colaboradores más urbanita. Hablamos de Xavi Roca. Este palmero, se enamoró de una de nuestras islas y apostó por nuestro proyecto poniendo su sello personal a dos de nuestras camisetas; “gofito skate”y “sé, siente , sonríe» .
¿Qué te atrajo hasta el mundo del diseño?
Desde chico empecé a pintar graffitis y a amar las letras y el dibujo. y por eso acabé dedicándome al diseño gráfico. Como te dije, con 11 años pinté mi primera pared; desde Barcelona hasta mi pueblo tenía pintadas todas las estaciones. He pintado paredes, trenes , autobuses… de todo. Todo el dinero que tenía me lo gastaba en pintura cuando era jovencito. Eso sí, intentaba hacerlo con un poco de ética. Por ejemplo, aquí en la Palma, apareció un reivindicativo del medio ambiente y se dedicaba a pintar paredes de piedras en plena naturaleza , iglesias… esas cosas yo no las hacía…
Hay una ética dentro del arte urbano…
Sí, claro.Procurábamos no pintar en sitios que pudieran molestar mucho a la gente, pero si ponerlos donde se visualizaran nuestras piezas. Crecí con el rap, break dance, el skate y el graffiti…. El hip hop fue para muchas personas una alternativa cultural y una salida para los chavales de las calles. Compartíamos valores basados en el respeto y la dignidad de todas las personas . Esa fue mi inspiración para entrar en el mundo del diseño.
¿Has hecho algo de arte urbano en la Palma?
Aquí no demasiado porque pierde un poco el sentido. Es en sitios masificados donde uno tiene la necesidad de expresarse, de gritar, aquí no he sentido esa necesidad estoy mas relajado.
Esa estética graffiti se nota claramente en uno de los diseños que hemos publicado en Awwa Art “Sé, siente, sonríe”. Vemos ese amor por la caligrafía y el diseño urbano de las letras y esa inspiración graffitera. ¿Que espacio ocupa la caligrafía en el mundo de Xavi?
Mucho .Antes se trabajaba de una manera más manual, ahora se trabaja con ordenadores. Pero de un tiempo para acá ha habido un resurgimiento entre diseñadores y grafiteros con las técnicas de caligrafía gestual. Personalmente me entusiasmé con ese tema cuando conocí la obra del holandés Niels Shoe Meulman, el concepto del creador Calligraffiti. Justo entonces lo había dejado con una pareja y no estaba bien. Descubrí toda una terapia a través de la caligrafía. Coges la pluma delante del papel en blanco y desconectas de todo mientras estás haciendo algo positivo. Buscando la belleza en los trazos te centras y te sientes bien…Luego llegó la propuesta de Awwa Art donde se mezclaba la frase de un autor-escritor con el trabajo de un diseñador gráfico. Hice un llamamiento por facebook pidiendo frases y seleccioné la de una amiga, Belén Pérez, profesora de yoga. Se trata de una frase que se le ocurrió en un momento duro de su vida. Una frase de afirmación a la vida.
Hablas de muchas cosas positivas dentro del graffiti cuando antes sobre todo, se tenía otro concepto y se catalogaba a los graffiteros como personas antisociales y no integradas…
Sí, dentro del graffiti hay muchas facetas, están los mas vándalos, los mas formales los más artistas… hay de todo , pero suele empezar como una salida expresiva sin ningún filtro. El chaval que se inspira, sale a la calle y pinta. También pedíamos permiso, limpiábamos las paredes las dejábamos coloridas y bonitas. Aquí en Canarias tenemos el caso de Matias Mato ( Sabotaje al Montaje), un graffitero que es ya un artista mural muy reconocido. hace retratos de gente común, niños, ancianos. Los hace en gran formato y también pinta murales abstactos buenísimos y con mucho estilo. Tenemos edificios con su arte en casi todas las islas y le han pedido encargos incluso en Estados Unidos.
Supongo que te inspiraste para tu diseño “GofitoSkate” en tu afición al skate y al gofio canario ( risas)
Si, soy un amante del skate desde pibito y del gofio… voy con el patín para todos lados , es mi vehículo interhurbano. La verdad que hacía tiempo que tenía ganas de hacer esa camiseta para la gente de aquí y también para divertirme.
Eres un hombre muy polifacético, porque por otro lado también eres profesor de Tai Chi chuan. ¿Qué importancia tiene para ti el arte marcial que tu practicas con tu diseño?
Como te dije, en Barcelona, estuve trabajando en muchos estudios, trabajaba muchas horas delante del ordenador, sufrí mucho estrés y me enfermé. Vine a vivir a la Palma, donde estuve mucho en contacto con la naturaleza, el mar…y empecé a practicar Yoga y Tai Chi Chuan y me fue muy bien. Podemos decir que mi afición a estas prácticas nacieron indirectamente, como una necesidad a través del diseño.
¿Crees que tiene salida el diseño en Canarias ?
Cuando llegué a Canarias el diseño todavía no se tenía mucho en cuenta, pero afortunadamente todo ha ido cambiando. Hoy día, tanto las empresas como las instituciones deben ponerse a la altura de las circunstancias. Además ha llegado gente joven que ha salido a estudiar, y han vuelto con mucho nivel. No hay tanta actividad industrial, tantas empresas y las instituciones públicas son pocas. Pero como digo ya la cultura de proyectos es indispensable en todos los ámbitos y cada vez hay más demanda.
¿Que es para ti Awwa art?
La idea de un loco con inquietudes, de añadir valor a un producto de diseño. Poner en común al gremio de diseñadores y hacer un trabajo vivo, que sea un exponente del diseño insular y llegue también más allá de nuestras islas..
¿Tienes pensado seguir colaborando con Awwa Art?
La verdad que tengo ganas , porque siempre estoy trabajando por encargo y a veces hecho de menos expresar inquietudes propias.Siempre es bueno hacer cosas que te divierten que te apetecen y más personales.
-
Camiseta Gofioskate hombre22,00€
-
Camiseta sé, siente y sonríe20,00€