“Animo a los raperos a escribir poesía y a los poetas a rapear.”
JOEL PÉREZ
¿El escritor nace o se hace, Joel?
El escritor suele ser un persona inquieta, con las habilidades de creación, conexión y de comunicación consigo mismo y con el resto del mundo, a través de las palabras. Tiene ingredientes de talento e ingredientes de esfuerzo, cada escritor es un mundo diferente que hablan el mismo lenguaje.
En mi mundo particular, mi evolución creativa tiene más esfuerzo que talento, porque la he desarrollado durante años, aumentando mi vocabulario, el foco y el mensaje de cada escrito y, también el uso de figuras retóricas. Mi talento reside en la facilidad para aprender estas habilidades lingüísticas y adaptarlas con mi creatividad, y crear obras diferentes.
¿Se complementa el rap con la poesía, qué peso tiene cada una de estas artes en tu visión creadora?

La poesía forma parte del género literario de la lírica, y el rap, es un género musical que pertenece al movimiento cultural del Hip Hop.
El rap me ha ayudado a ampliar mi vocabulario, al ser un arte de expresión oral que consiste en contar historias a través de las rimas, mientras más palabras conozco, más puedo jugar con ellas y darle más musicalidad a través de la fonética de las mismas y a través de la semántica, darle coherencia y sentido a mis canciones. También me ha servido como base para adentrarme en la poesía y no partir de cero.
La poesía me ha ayudado para mejorar la métrica, la armonía y el contenido de mis letras de rap. Son dos mundos diferentes, pero que beben de la misma fuente, el lenguaje. Por lo tanto animo a los raperos a escribir poesía y a los poetas a rapear.
¿Cómo surgió la idea de tu libro y por qué se titula Contrastes?

Desde el primer momento en que empecé a escribir poesía, tenía la ilusión de tener mi libro, fantaseaba con mi nombre en la portada ver mis poemas impresos. Sabía que algún día sacaría mi libro, solo tenía que desarrollar mi estilo, mejorar cada vez más, superarme a mi mismo.
Hace aproximadamente dos años antes de publicar mi libro, fue cuando la idea de publicar resonaba en mi interior con más fuerza. Empecé a hacer contactos, me invitaron a grupos poéticos y culturales. Un día conocí a Carlos Marrero y después de varias conversaciones telefónicas, decidimos apostar por mi libro. Él me ha ayudado en todos los procesos del mismo, por eso he decidido publicar con Aww Art, porque pienso que debemos ayudarnos entre todos y sacar nuestros proyectos adelante.
El título se lo puse durante el proceso, porque los poemas del libro crean un contraste natural. Yo por norma, suelo pongo los títulos al final.
¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra?
Contrastes es una obra muy diversa, encontrarás poemas de presentación, sobre las musas, qué es para mí la inspiración y porque escribo, odas a la naturaleza, críticas sobre la sociedad. También expongo mis pensamientos con algunas referencias.
Contrastes es un libro que contiene las emociones humanas, como son el ego, la empatía, el odio, el dolor, la compasión, el perdón. Se titula contrastes, porque no es un libro unidireccional, sino que está constantemente, entre la luz y la oscuridad, como si del Yin Yan se tratase. Algunas estrofas tienen rima y otras no, no era ese mi objetivo en esta obra, aunque por ser rapero, pues siempre me saldrá rimar, pero he aprendido que también puede quedar bien sin rima. En cuanto a las figuras retóricas, creo que tiene mucha variedad, que irá percibiendo el lector en la medida que lo vaya leyendo y profundizando en él.
Cuando me hablaste de tu proyecto, me pareció interesante que un chico más o menos joven como tú, tuviese esa inquietud de escribir y compartir esa intimidad poética con el mundo. ¿Qué le dirías a otros chicos y chicas jóvenes que les guste escribir?

Escribir un libro es una experiencia única y que me ha hecho sentir muy bien, no quiero mentir a nadie, es un proceso arduo y que lleva tiempo y esfuerzo conseguirlo, pero en esta vida estamos para conseguir nuestras metas. Hay que tener claro lo que queremos hacer, si nuestra vocación, ilusión es escribir un libro, adelante, ponte en marcha. Si tu intención es solo escribir para ti, como una herramienta de sanación y de expresión, también me parece estupendo. Sea cual sea tu camino, te animo a que escribas, porque plasmar tus ideas y sentimientos en un papel, te ayuda a visualizar, a tener las cosas más claras.
¿En qué proyectos musicales te encuentras inmersos? ¿Qué proyectos tienes para el futuro?
Estoy con la grabación de mi primer LP. Después de varios años lanzando singles y oneshots a la plataforma de youtube, he decidido hacer un trabajo más amplio, ya que desde adolescente he escuchado rap. Se titula The true walker, y de momento estoy disfrutando mucho del proceso. Tengo todas las letras escritas, ya tengo cuatro canciones grabadas y si todo sale bien, saldrá para finales de este año, o principios del 2022. Lo subiré a todas las plataformas digitales y también lo sacaré en formato físico.
También estoy escribiendo mi segundo libro, pero no puedo dar más detalles, ya que este será toda una sorpresa. Lo irán descubriendo poco a poco en mis redes sociales.
¿Te gustaría añadir algo más?
Que sigas adelante con todo lo que abarca el mundo de Aww Art, me he sentido muy cómodo respondiendo estas preguntas. Con esfuerzo, dedicación, ilusión, colaboración y todos los adjetivos que quieran añadirle, salen los proyectos adelante. Está claro que hay que ser coherentes y hablar con el ejemplo y, en mi opinión, nosotros lo estamos siendo.
El libro “Contrastes” de Joel Pérez puedes adquirirlo en la web de Awwa Art.